Nuevas Tecnologías 2015
martes, 24 de noviembre de 2015
martes, 27 de octubre de 2015
ACTIVIDAD 12 - PARTE 3
- ¿Quienes pueden hacer la web ahora?
- Cuando publicamos y etiquetamos fotos, estamos programando la web. Cada vez que creamos un enlace y lo compartimos, estamos enseñando una idea. ¿Que cantidad de veces al día las personas hacen clic en una pagina web?
- La web no es solo enlazar información, es vincular personas compartiendo, comercializando, colaborando. ¿Que otras actividades se realizan en la web?
- ¿Por que creen que se dice que la web 2.0 mas que una herramienta es una cuestión de actitud?
1. La web puede hacer trabajar a 3 personas o mas sobre un documento.
2. Las personas siempre se encuentra conectadas lo cual le permite permanecer en la web.
3.Otras de las actividades que se pueden realizar es la web es editar documentos publicados que estén mal publicados.
4. Porque depende de la actitud que presente cada individuo que la maneja o la cree.
martes, 20 de octubre de 2015
ACTIVIDAD 12 - PARTE 2
Los medios digitales y su lenguajes
- Mas media: medios masivos de comunicación
![]() |
Son los medios de comunicación recibidos simultáneamente por una gran audiencia, equivalente al concepto sociológico de masas o al concepto comunicativo de público. |
- Sistema de videoconferencia
![]() |
Tiene como principal objetivo aumentar los niveles de comprensión y relación de los estudiantes con los nuevos medios digitales, favoreciendo la comprensión de cómo se organizan.
Abarca el desarrollo de habilidades y digitalización, favoreciendo las formas de acceder, analizar y comunicar.
Abarca el desarrollo de habilidades y digitalización, favoreciendo las formas de acceder, analizar y comunicar.
- weblog
- Wikis
- Blogosfera
![]() |
Técnicamente, es el conjunto de todos los blogs de una zona geográfica o de una lengua, o de un grupo de interés.
|
![]() |
Blogonauta se llama al escritor o lector de blog en la Blogosfera.
|
- Blogging
![]() |
Es una forma sencilla y gratis de publicar en Internet tu diario y todas las experiencias, comentarios, ideas,etc; que quieras compartir.
|
![]() |
Blogfolio es un blog que contiene los trabajos, reflexiones y recursos favoritos de un Blogonauta.
|
- Sincrónicas:
![]() |
Son herramientas pensadas para tiempo real. |
- chat-irc:
martes, 13 de octubre de 2015
Actividad 12: Parte 1
Concepto de comunicación digital.
![]() |
MEDIOS TÉCNICOS
Elementos que uno utiliza para comunicarse. Como por ejemplo la computadora, internet y las diferentes redes sociales.
COMPETENCIA COMUNICATIVA
Se denomina competencia comunicativa a la capacidad de hacer bien el proceso de comunicación, usando los colores adecuados para de entender, elaborar e interpretar los diversos eventos comunicativos, teniendo en cuenta no sólo su significado explícito o literal, lo que se dice, sino también las implicaciones, el sentido explícito o intencional, lo que el emisor quiere decir o lo que el destinatario quiere entender.
Ubicuidad: una nueva forma de comunicación.
Análisis de medios digitales:
Para un análisis completo de los medios digitales que utilizamos en nuestra vida diaria, debemos tener en cuenta diferentes características.
fuentes, técnicas y códigos:
![]() |
Debemos tener en cuenta de dónde es obtenida la información que manejamos cuando utilizamos un medio digital, como puede ser una wiki o una red social.También algo muy importante a la hora de un análisis es fijarnos que medios y códigos utiliza el medio digital a utilizar, es decir para que la competencia comunicativa sea exitosa.
naturaleza de la realidad construida por los medios:
Esto es fundamental, ya que debemos observar cómo presenta la realidad y los hechos el medio digital utilizado.
valores:
Ya que los medios digitales forman parte de nuestra vida, es importante saber qué valores nos introducen, e introducen en nuestra sociedad. Como la responsabilidad (a la hora de manejar información y en el rol que cumplimos en la sociedad).
Intencionalidad mediática:
La intencionalidad propia que los medios nos muestran es vital para el uso y el análisis de los mismos, ya que depende de si lo utilizaremos o no.
medios digitales y su lenguaje:
CONCEPTOS INTEGRADOS (RED): https://drive.google.com/file/d/0B752chkDvVh7SVhQcWNMMG8zWFU/view?usp=sharing
|
martes, 15 de septiembre de 2015
ACT 11 ALFABETIZACIÓN EN EL MANEJO DE COMPONENTES DE IMAGEN VISUAL
DENOTACION Y CONNOTACIÓN DE MARGENES
![]() |
Es el estilo artístico que
enfatiza los aspectos cromáticos, formales y
estructurales, acentuando formas naturales.
La interpretación semántica y la valoración ética y estética.
|
![]() |
Concepto de publicidad
Es una forma de comunicación comercial que intenta incrementar el consumo de un producto o servicio a través de los medios de comunicación.
Símbolo y signos
Los signos son las imágenes que transmiten una indicación, una orden o una prohibición. La forma de estas imagen-signo deben ser simples y claras, porque su finalidad es transmitir una información con la máxima rapidez.
El símbolo designa la imagen, que representa una idea, un recuerdo o un sentimiento.
Semiótica: sintaxis visual, semántica visual.
Es la disciplina que aborda la interpretación y producción del sentido. Esto significa que estudia fenómenos significantes y los procesos a ellos asociados: la producción e interpretación.Toda producción e interpretación del sentido constituye una práctica significante, un proceso de semiosis que se vehiculiza mediante signos y se materializa en textos.
Sintaxis visual: El estudio entre las relaciones entre los distintos elementos del lenguaje.Semántica visual: Es una expresión que, en principio, designaría, por una parte, la capacidad de la imágenes materiales visuales para dar cuenta del significado de determinados fenómenos y, por otra, la disciplina que se propone explicar el proceso mediante el cual ello ocurre.
El color en la publicidad
Los colores que se ven en los distintos productos principalmente dependen de que como el mundo externo lo visualiza, es decir, de que si nos agrada o no la presentación del producto o servicio que se esta publicitando.
Logotipo, isotipo e isologo
Logotipo: Este tipo de logo se crea exclusivamente de tipografía(letras) y carece de icono.
Isotipo: Este tipo de logo carece de tipografía y se crea únicamente con un icono o imagen.
Isologo: Es la combinación de un Logotipo con un Isotipo, es decir, tiene tanto tipografía como icono.; el texto y la imagen se encuentran fundidos.
Creación de lemas publicitarios
Un lema publicitario, conocido popularmente como eslogan, es aquella frase memorable que se emplea en un contexto, ya sea comercial o político, con el objetivo de representar y resumir una cuestión en él. Desempeñan un papel fundamental a la hora de la competencia.
Conceptos de manipulación publicitaria
La manipulación es cualquier cosa que hace con intención una persona/s o sociedad, ya sea empresa, religión, autónomo… con el objetivo de conseguir algo sin tener que dar nada a cambio o cuando pretenden aprovecharse sacando mucho a cambio de poco y todo esto mediante la omisión de información o el engaño.
El icono y la comunicación
Una imagen digital no es más que un archivo que contiene la información de la imagen trasformada y almacenada en forma de unos y ceros. Por esto que desde que existen los medios gráficos digitales se ha buscado una forma de convertir una imagen óptica a digital con la menor pérdida de información posible (colores, tonalidades, etc.).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)