Concepto de comunicación digital.

|
La comunicación digital es aquella que transmite la información a través de símbolos. Los símbolos comunicativos pueden ser lingüísticos o escritos, y existe un consenso significativo para cada símbolo. Este consenso se ordena bajo reglas y normas lingüísticas. Modelos y componentes del proceso comunicativo digital. |
 |
La información se transmite a través de símbolos lingüísticos o escritos, imágenes, voz, o vídeos como es el caso de la comunicación digital.Componentes del proceso comunicativo digital: Emisor, Receptor,Mensaje,Canal, Código y Contexto. Modelos del proceso comunicativo digital : Comunicación interpersonal y Comunicación de masas.
Modelos técnicos y competencia comunicativa.
|
MEDIOS TÉCNICOS
Elementos que uno utiliza para comunicarse. Como por ejemplo la computadora, internet y las diferentes redes sociales.
COMPETENCIA COMUNICATIVA
Se denomina competencia comunicativa a la capacidad de hacer bien el proceso de comunicación, usando los colores adecuados para de entender, elaborar e interpretar los diversos eventos comunicativos, teniendo en cuenta no sólo su significado explícito o literal, lo que se dice, sino también las implicaciones, el sentido explícito o intencional, lo que el emisor quiere decir o lo que el destinatario quiere entender.
Ubicuidad: una nueva forma de comunicación.
 |
La ubicuidad es un proceso en el cual las comunicaciones inciden de forma categórica en el desarrollo y evolución de los nuevos ambientes comunicativos, las figuras de “emisor” y “receptor”, así como la mayoría de modelos que ayer permitían explicar el proceso comunicativo, hoy exhiben evidentes limitaciones en sus capacidades explicativas. El desarrollo de las comunicaciones digitales móviles nos desplazan hacia una nueva ecología cultural: la sociedad de la ubicuidad. Con el desarrollo de la web 2.0 y versiones superiores, los usuarios de Internet han accedido a la condición de prosumidores. Estos articulan nuevos ambientes comunicativos a través de las inevitables remediaciones sobre el conjunto de dispositivos que acompañan el desarrollo de las comunicaciones digitales móviles. Tercer entorno: nueva configuración social.
|
 |
Refleja la aceleración tecnológica: teléfono, radio,televisión, las redes bancarias, redes telemáticas,los multimedias y el hipertexto. El tercer entorno es un nuevo espacio social en construcción , básicamente artificial y posibilitado por una serie de tecnologías que modifican las relaciones sociales y culturales que se dan y daban en el primer y segundo entorno.
|
Análisis de medios digitales:
Para un análisis completo de los medios digitales que utilizamos en nuestra vida diaria, debemos tener en cuenta diferentes características.
fuentes, técnicas y códigos:
 |
Debemos tener en cuenta de dónde es obtenida la información que manejamos cuando utilizamos un medio digital, como puede ser una wiki o una red social.También algo muy importante a la hora de un análisis es fijarnos que medios y códigos utiliza el medio digital a utilizar, es decir para que la competencia comunicativa sea exitosa.
naturaleza de la realidad construida por los medios:
Esto es fundamental, ya que debemos observar cómo presenta la realidad y los hechos el medio digital utilizado.
valores:
Ya que los medios digitales forman parte de nuestra vida, es importante saber qué valores nos introducen, e introducen en nuestra sociedad. Como la responsabilidad (a la hora de manejar información y en el rol que cumplimos en la sociedad).
Intencionalidad mediática:
La intencionalidad propia que los medios nos muestran es vital para el uso y el análisis de los mismos, ya que depende de si lo utilizaremos o no.
medios digitales y su lenguaje:
- weblogs, es una publicación online con historias publicadas con una periodicidad muy alta que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo último que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla.
- wikis,es un sistema de creación, intercambio y revisión de información en la web, de forma fácil y automática.
- edublog, son aquellos weblogs cuyo principal objetivo es apoyar el proceso de enseñanza aprendizaje en un contexto educativo
|